23 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Higueruela aprueba una línea de ayudas para la rehabilitación de viviendas

La alcaldesa de la localidad, Isabel Martínez, ha explicado que esta iniciativa viene a complementar otras medidas en materia de vivienda que ya se han puesto en marcha desde el Consistorio con el objetivo de hacer frente al reto demográfico y contribuir a fijar población, “dando respuesta también a la necesidad de vivienda usada e impulsando la mejora del casco antiguo, donde existen gran cantidad de inmuebles cerrados con necesidades de reforma”

Esta subvención, que se podrá solicitar tanto por particulares como por empresas durante todo 2022, estará dotada con una cuantía máxima de 2.000€ por inmueble y cuenta con un criterio de ‘discriminación positiva’ a favor de los solicitantes menores de 35 años con hijos escolarizados en el municipio y de personas mayores de 65 años, priorizando también las inversiones en aquellas viviendas con más antigüedad que tengan daños que afecten a su habitabilidad

La Corporación Municipal de Higueruela ha aprobado por unanimidad, en su sesión plenaria del pasado 2 de marzo, las bases de una nueva línea de subvenciones destinadas a la rehabilitación y mejora de la accesibilidad y de la eficiencia energética en viviendas ubicadas en el municipio, en el marco del conjunto de medidas que el Ayuntamiento está impulsando, desde la llegada al Gobierno Local de la socialista Isabel Martínez, para hacer frente al reto demográfico.

De hecho, el Consistorio está trabajando en la ejecución de la urbanización de un nuevo vial, “tras más de 20 años de problemas urbanísticos”, lo que permitirá desbloquear la construcción de una urbanización de viviendas en la localidad, beneficiando principalmente a familias jóvenes que desean vivir en Higueruela, pero que hasta la fecha no contaban con la posibilidad de adquirir un inmueble. “La ejecución de la calle, que desbloqueará la situación de la Urbanización de La Solana, va a venir a solventar parte de los problemas que afectan a la necesidad de suelo a un precio asequible para la construcción de vivienda nueva. Sin embargo, existe una demanda, tanto de compra como de alquiler de vivienda usada, a la que queremos dar respuesta con esta línea de ayudas”, ha explicado la alcaldesa.

Esta nueva convocatoria de ayudas, que se dotará presupuestariamente con la aprobación de los Presupuestos Municipales en las próximas semanas, estará abierta durante todo 2022 y podrán acceder a ella tanto particulares como empresas de la localidad, con una cuantía máxima de 2.000 € por inmueble. En este sentido, Isabel Martínez ha explicado que optarán a una mayor ayuda aquellas inversiones destinadas a inmuebles de mayor antigüedad para la subsanación de daños graves en estructuras que afecten a la habitabilidad de la vivienda. Además, esta iniciativa contempla una ‘discriminación positiva’ que favorecerá a solicitantes menores de 35 años con hijos escolarizados en el municipio y a personas mayores de 65 años.

Así, esta medida incluye como actuaciones subvencionables todas aquellas que mejoren la habitabilidad de la vivienda, es decir, las que puedan afectar a la viabilidad del inmueble, tales como las actuaciones de aseguramiento de estructuras o cambios de cubiertas, y también otras acciones de menor calado que favorezcan la mejora en materia de accesibilidad, la instalación o renovación de sistemas de climatización y aislamiento o la renovación de baños y cocinas. Igualmente, las mejoras de la estética de la vivienda hacia la vía pública, incluyendo la rehabilitación de fachadas y la pintura de éstas, también están incluidas en esta línea de ayudas.

Por su parte, desde el Ayuntamiento han explicado que, entre los requisitos para poder acceder a estas subvenciones, debe existir un compromiso de empadronamiento en el municipio por un periodo mínimo de 24 meses tras la aprobación de la ayuda, al tiempo que la inversión mínima en la actuación ejecutada ha de ser de 4.000 € y tiene que existir un proyecto o una memoria valorada de la actuación y, por supuesto, la correspondiente licencia de obras.

“Pretendemos que estas ayudas, que económicamente son humildes, sirvan para completar las de otras Administraciones y así poder conseguir, en primer lugar, dar respuesta a la necesidad de vivienda usada y, de otra parte, impulsar la mejora del casco antiguo, donde existen gran cantidad de inmuebles cerrados con necesidades de reforma”, ha explicado la alcaldesa socialista, añadiendo la importancia que esta medida puede tener para favorecer potencialmente la fijación de población en Higueruela.