La alcaldesa de Montealegre del Castillo, Dolores Almarcha, ha rectificado y ha convocado, para este jueves, el Pleno Municipal que suspendió de forma unilateral el pasado 26 de junio, tras conocer el recurso interpuesto por el PSOE ante el Juzgado número 2 de lo Contencioso de Albacete, por vulneración de derechos fundamentales, admitido a trámite.
Durante aquella sesión plenaria, cuando se estaba desarrollando el tercer punto del Orden del día (‘Dación de cuentas de las resoluciones de Alcaldía correspondientes a mayo y junio de 2025’), la concejala del PSOE, Elena Sáez, se interesó por la adjudicación de un contrato a una empresa que había presentado la oferta un día después de que se finalizará el plazo legal para hacerlo. Y en mitad del debate, la regidora puso fin al pleno “sin ningún tipo de explicación”.
El Grupo Municipal Socialista, tal y como anunció desde el primer momento ante la negativa de la Alcaldía a retomar la sesión, ha actuado por la vía legal solicitando tanto la aportación de una copia del expediente administrativo del que se hablaba cuando se produjo la suspensión, algo que ya ha sido requerido por la Justicia, como la reanudación de la sesión del 26 de junio desde el punto en el que fue interrumpida.
Una medida, esta última, que la alcaldesa “se ha apresurado” a convocar tras la actuación del PSOE, como apunta Sáez, señalando que “es triste que lo hagan más por una cuestión de miedo que de responsabilidad política y de transparencia con el pueblo. Dolores Almarcha no quería dar explicaciones, pero se ha visto obligada”.
Además, ha afirmado que “es lamentable tener que llegar hasta aquí para que el Equipo de Gobierno dé explicaciones de su gestión, cuando eso en democracia es una obligación y un derecho de la ciudadanía”, y ha advertido que desde su formación política lo único que han pretendido desde el primer momento es defender los intereses de los vecinos y vecinas de Montealegre del Castillo y el principio de igualdad de oportunidades.
Desde el PSOE confían en que retomar la sesión plenaria “permita obtener respuestas claras de la alcaldesa, sin excusas y asumiendo responsabilidades”, aunque sostienen que la suspensión “supuso una restricción ilegítima y arbitraria del ejercicio de sus funciones” y denuncian que “impidió” al Grupo Socialista su legítima función de fiscalización y control de los órganos de gobierno, remarcando que “es una constante en el Ayuntamiento, donde la alcaldesa elude responsabilidades y culpa siempre a terceros, pero ni un pleno suspendido, ni todos sus ataques pueden ocultar su nefasta gestión”.
En este sentido, Sáez ha explicado que llevaron la pregunta al Pleno porque entendía que había una irregularidad, “pero ahora, y tras ver la respuesta de la alcaldesa y de su Equipo del Gobierno, nos preguntamos qué más hay, qué ocultan. Sólo así se entienden los nervios, la opacidad y el bloqueo al debate”.
